martes, 17 de noviembre de 2009

Biografia






Cielo Razzo es una banda de rock, que se formó en el año 1993 en la ciudad de Rosario. Tuvo como primeros integrantes a Pablo Pino en voz, Fernando Aime (Nano) y Claudio Artaza en guitarras, Cristian Narváez (Narvy) en bajo y Gabriel Uroz en batería.
El nombre de la banda surgió porque su lugar de ensayo era en la terraza de la casa de Narvy, en el barrio de Ludueña.
El mismo año Sergio Martinez (Pipi) reemplaza a Claudio Artaza en guitarra y Pablo Caruso (Largo) toma el lugar de Gabriel Uroz en batería. Y Debutan en el Parque Oeste.
En 1994, abandona la banda Pipi e ingresa Gato Alessi.
Después de varias presentaciones en vivo, debutan fuera de la ciudad, y comienzan a grabar sus primeros demos.
Luego, en 1998 se hace cargo Germán Neve (Hippie) de la guitarra en lugar de Alessi.
Siguen sus presentaciones en vivo, incrementan su público y graban otro demo.
En 1999, Hippie abandona su puesto y deja a la banda separada por varios meses.
El mismo año se suma a los ensayos y a las presentaciones Diego Almirón (Pájaro) y queda como guitarrista definitivo de la banda. Al siguiente, Juan Pablo Bruno (Juampi) se incorpora como percusionista.
Ya completa la banda, comienzan a grabar su primer disco.
En el 2001 nace su primer disco, Buenas con 14 temas. La banda crece en convocatoria y comienzan a hacer presentaciones en Buenos Aires y en el interior del país.
El 12 de Abril del 2003, después de un show, Claudio (escenográfo) y Largo mueren trágicamente en un accidente de tránsito.
Luego de 2 meses de ausencia, la banda decide retomar los escenarios y se incorpora como nuevo baterista Javier Robledo.
Así la banda queda conformada por: Pablo Pino (voz y armónica), Fernando Aime y Diego Almirón (guitarras), Cristian Narváez (bajo), Javier Robledo (batería) y Juan Pablo Bruno (percusión).
Se convoca al tecladista Marcelo Vizarri¸ quién se suma a las presentaciones como músico invitado y en noviembre del mismo año, nace Código de Barras, segunda placa de la banda, dedicada a Largo y Claudio. En este disco la banda incorpora sonidos funk, ritmos percusivos y temas tranquilos. "Las letras hablan de cosas que nos pasan, que tienen que ver con el amor, con el odio, contra la injusticia. Hay algunas canciones en las que hay pequeños toques, como podés escuchar en "Otoño blanco" o "Mujer", que si bien habla de temas sociales, de cosas que pasaron, tratamos de no hacer tan pesada la cosa y dejar un mensaje alentador".
Después de casi 100 presentaciones por todo el país en el año 2004, concluyen con un show que convoca a 17.000 espectadores, para luego presentar su tercer disco, Marea, en el 2005.
Este disco fue presentado Rosario y Buenos Aires, y en festivales como el Gesell Rock y Cosquín Rock.
El 27 de Mayo del 2006, la banda hace su debut en el Estadio Obras, y graban su primer DVD y disco en vivo, llamado Audiografía.
En el 2007 deciden finalizar su contrato con la productora Pelo Music.
El 28 de Noviembre del mismo año sale a la calle el cuarto disco de estudio, Grietas, grabado de manera independiente en los estudios Panda (Buenos Aires) y El Dorado (Rosario). Fue presentado oficialmente en el Anfiteatro Municipal el 8 de Diciembre del mismo año.
Hacia fines de año, por proyectos personales, Juan Pablo Bruno deja la banda y es reemplazado en percusión por Carlo Seminara.
El año de 2008 trascurre con una gran cantidad de toques a lo largo del país.
A mediados del 2008 comienza el rodaje de Barek el séptimo video de la banda, perteneciente a su cuarta placa de estudio Grietas. Se graba en los estudios Farsa de la ciudad de Buenos Aires y es presentado al público en los recitales realizados el 11 y 12 de Julio en Willie Dixon de la ciudad de Rosario.
Tras varios intentos fallidos y con un público que se extiende considerablemente la banda toca el 20 de septiembre en el mítico Luna Park.

No hay comentarios:

Publicar un comentario